Análisis en profundidad de las sanciones administrativas por saltarse el Estado de Alarma
Alarma Alquileres (Parte 6): Ayudas al alquiler en Castilla y León
Ya se están empezando a aprobar las ayudas para el alquiler por las Comunidades Autónomas. Estas ayudas son distintas de las aprobadas por el Gobierno, que puedes consultar en entradas anteriores.
Mientras que lo que aprobó el gobierno tiene que ver con las relaciones entre caseros e inquilinos, estas ayudas consisten en pagos por parte de las administraciones publicas para ayudar a los inquilinos a pagar el alquiler. Van a ser distintas dependiendo de a qué Comunidad Autónoma pertenezcas, de la misma forma que los requisitos podrán variar. Cada Comunidad Autónoma aprobará las ayudas al alquiler y establecerá que criterios y requisitos exigir.
Alarma Alquileres (parte 5) ¿Que pasa si no me pagan el alquiler y lo necesito para vivir?
¿Y qué ocurre con los arrendadores?
Alarma Alquileres (parte 4) ¿Que requisitos he de cumplir para paralizar mi desahucio? Imposibilidad de encontrar una alternativa habitacional
En cuanto al segundo requisito, este consiste en no poder encontrar otra vivienda, o como dice la ley, “la imposibilidad de encontrar una alternativa habitacional”.
Alarma Alquileres (parte 3) ¿Que requisitos he de cumplir para paralizar mi desahucio? Situación de especial vulnerabilidad
Como hemos visto en la anterior entrada, el primer requisito es encontrarse en una “situación de especial vulnerabilidad”. Esto es un concepto jurídico indeterminado, muy habitual en derecho, que básicamente consiste en que con carácter general se define un concepto en abstracto, para que sea interpretado en cada caso concreto y los juristas (abogados, jueces…) para decidir si es aplicable o no. En ocasiones, la ley o la jurisprudencia (sentencias) nos dice cómo deben interpretarse, y en este caso tenemos la suerte que este concepto se define en el artículo 5 del mismo Real Decreto Ley:
